La Revista Mexicana de Investigación en Psicología (RMIP) es una publicación auspiciada por el Centro Universitario de la Ciénega de la Universidad de Guadalajara. A partir de 2025 tiene una periodicidad semestral y acceso libre (ISSN digital: 2007-3240). Va dirigida a psicólogos e investigadores en el ámbito de la psicología, en todos sus campos de aplicación y estudio, independientemente de su orientación metodológica.


La Revista PsicologiaCientifica.com (RPC) es una publicación que presenta trabajos de investigación, artículos científicos, ensayos, reseñas y entrevistas en audio en español relacionados con el desarrollo de las diferentes áreas de la Psicología en Iberoamérica.


La Revista Iberoamericana de Psicología (RIP) (ISSN 2027-1786; e-ISSN 2500-6517) es una publicación cuatrimestral (enero – abril; mayo – agosto; septiembre – diciembre), con recepción continua, disponible en acceso abierto, cuya misión es publicar artículos con calidad científica, producto de reflexiones e investigaciones desarrolladas en el campo de la psicología.


Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.


PubMed es una base de datos de uso gratuito que contiene más de 37 millones de citas de artículos publicados en los campos de biomedicina y salud, de literatura biomédica de MEDLINE, revistas científicas y libros en línea. Las citas pueden incluir enlaces a contenido de texto completo de PubMed Central y sitios web de editoriales.


Libros UNAM Open Access es una plataforma que integra el catálogo de los libros electrónicos que las entidades académicas y dependencias universitarias publican y distribuyen de forma libre y gratuita.


La Biblioteca Virtual en Salud (BVS) es un bien público que facilita el acceso y uso de la información científica y técnica en salud con el objetivo de contribuir a la reducción de la distancia entre el conocimiento y la práctica en salud en los países de América Latina y el Caribe (AL&C).


El Portal Documental es el repositorio institucional de las publicaciones, comunicaciones y trabajos producidos por la OMSA. Su objetivo es referenciar estos trabajos, favorecer su libre acceso y aumentar así su difusión para contribuir a la difusión científica y técnica de la organización.
Unos 11.500 documentos, de los cuales el 90% está disponible en texto completo.


Biblioteca virtual de nutrición.
Aquí podrás encontrar publicaciones propias y de otras instituciones y autores, de relevancia en nutrición.


Bilbioteca Amigos de la Veterinaria. Sitio donde podrás descargar libros, revistas, publicaciones de los autores que colaboran con esta web y otros textos afines a la veterinaria.

AGRIS - Sistema Internacional para la Ciencia y Tecnología Agrícola. La base de datos del AGRIS es un recurso gratuito y de gran valor para todos aquellos interesados en la agricultura y la alimentación, desde funcionarios gubernamentales, estudiantes de posgrado, académicos, bibliotecarios y otros profesionales de la información hasta encargados de formular políticas, profesionales del sector agrícola, asociaciones de profesionales, editoriales e investigadores. AGRIS da acceso gratuito a más de 14 millones de registros acerca de publicaciones en más de 100 idiomas diferentes.